Napoleón López/Corresponsal/Fotos
REFORMA, Chiapas/Febrero 20.-Fallecio ayer víctima de un mal cardiaco el primer medico homeopático de la zona norte de Chiapas, Don Lucio Burelo.
Don Lucio Burelo, nació el 13 de diciembre del año de 1928, y desde su juventud conoció el uso de la medicina tradicional usando plantas curativas y realizando mezclas de ellas elaboro pomadas, bálsamos, jarabes y todo tipo de medicamentos para curar los males de hombres, mujeres y niños, Trabajo en el hospital Juan Grahamm de la ciudad de Villahermosa Tabasco ocupando los cargos más humildes, hasta que con la ayuda de los médicos que vieron en él una gran inteligencia y dedicación en su trabajo, conoció el uso de medicamentos, aplicación de inyecciones y cirugía menor.
Don Lucio Burelo toda una Historia.
Según relato en una entrevista concedida en los primeros días de este mes de febrero del año en curso a la periodista Yusstin Rodríguez, don Lucio tenía 84 años de edad y más de la mitad de esos años se dedicó a curar los males que aquejaban al campesino, obrero, ganadero y toda persona que necesitara aliviar alguna dolencia.
Con los años de arduo trabajo Don Lucio Burelo, construyo lo que sería por largos años la “Farmacia Burelo”, la cual está ubicada en la calle Abasolo zona centro a un costado del palacio municipal.
De mirada tranquila y platica amena en unas de las ultimas charlas que sostuvo con este corresponsal, el señor Burelo dijo que en los años setenta la gente le pagaba con pollos, pavos o maíz-no había dinero, pero había mucha producción-señalaba.
Además conto que en esos aciagos años a los enfermos tenían que trasladarlos en pangas o cayucos hacia el vecino estado de Tabasco para ser atendidos por los doctores de ese estado, por eso aprendí a curar con lo que la madre naturaleza nos regala, decía. Don Lucio revelo que cuando los pacientes requerían de realizarse análisis, tomaba las muestras y con ellas se trasladaba hacia el municipio de Pichucalco Chiapas, para después de algunos días ir a buscar los resultados y así dar la medicina correcta.
Faemacia Burelo la primer Farmacia de Reforma.
Con el Boom petrolero llegaron las compañías, por lo que crecía la demanda de la población por lo que poco a poco se fue poblando más y más y con ello llegaron otros médicos, abrieron clínicas, hospitales, pero la farmacia Burelo nunca desapareció.
Con su trabajo logro forjar una familia de siete hijos-cinco varones y dos mujeres-con su esposa y eterna compañera la señora Matilde López. Quienes hoy que termino su provechosa vida, le lloran de manera inconsolable. Su legado es continuado por José Burelo, uno de sus hijos mayores que heredo el gusto por la medicina homeopática. Su sepelio es en el mismo lugar donde siempre ha estado la farmacia Burelo.